Monday, June 4, 2012

Testimonio del poder del Santo Rosario



Nombre: Noren Molina Taveras
Lugar: Bonao, República Dominicana
Tipo de Testimonio: Testimonio del poder del Santo Rosario

Una noche bien lluviosa, mi familia y yo, regresábamos de Bonao de una actividad familiar, veníamos en la camioneta de mi padre. Detrás estaban mi cuñado, su hermano, mi hermano y un amigo, delante mi padre, mi madre y yo.

Nos detuvimos en el parador por Villa Altagracia a recoger algo, y en ese momento un vehículo trato de rebasar a otro por el carril donde estábamos detenidos. Todos se asustaron al ver como ese vehículo se acercaba a gran velocidad. Cuando el carro quiso salir del carril donde estábamos nos chocó, pero solamente sonó como una palmada.

Más delante nos detuvimos en una bomba de gasolina, para tratar el caso con unos amigos que nos estaban esperando y miramos la camioneta. La parte izquierda de atrás, estaba totalmente desbaratada, (fue un choque para que todos estuviéramos muertos o heridos) justo ahí, le dije a mi madre, “mami en el momento que nos chocaron yo venía rezando el SANTO EL ROSARIO”.

Con firmeza hermanos le doy gracias a la Virgen María que nos protegió de esa gran tragedia. Gracias Madre por siempre estar conmigo. Te amo y no permitas que NUNCA, NUNCA yo deje de rezarte, porque sé que cada día me fortaleces y me proteges.

Hermanos, el Santo Rosario es una oración bien poderosa, por eso comiencen a rezarlo y verán cómo la Madre no los va a desamparar.

Noren Molina Taveras

¿Cómo se previene la artritis?


http://www.diariosur.es/prensa/noticias/200809/07/fotos/056D7CG-GIB-P1_1.jpg

Se ha comprobado que se puede reducir el riesgo de contraer ciertos tipos de artritis o disminuir la discapacidad si ya padece de artritis:


• Mantener un peso corporal adecuado o adelgazar, si se trata de una persona con exceso de peso, puede reducir el riesgo de desarrollar osteoartritis en las rodillas y, posiblemente, en las caderas.

• En el caso de los hombres, se debe evitar el aumento excesivo de peso durante los primeros años de la edad adulta para reducir el riesgo de desarrollar gota.

• El tratamiento precoz de la infección de garganta causada por estreptococos ayuda a prevenir el desarrollo de fiebre reumática (una enfermedad que puede producirse como respuesta a la bacteria estreptocóccica).

• Evitar las picaduras de garrapatas y recurrir al tratamiento precoz en caso de erupción cutánea puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Lyme.
• Trate de impedir lesiones en las articulaciones y procure no realizar movimientos repetitivos que pudieran dañar u ocasionar lesión en las articulaciones.

• Hable con su médico sobre suplementos vitamínicos y minerales. Poseer insuficientes niveles de vitamina D baja la cantidad de calcio que puede absorber el cuerpo. Esto, aunado a bajos niveles de calcio con la edad puede contribuir a la osteoporosis

• Fortalezca los músculos que rodean las articulaciones, especialmente los de la rodilla; esto permite reducir el riesgo de desgaste de la articulación y prevenir lesiones. Haga ejercicio regularmente para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, además de ayudar a aumentar la densidad ósea. El ejercicio puede disminuir el desgaste de sus articulaciones, con lo cual puede prevenir lesiones y disminuir el riesgo de osteoartritis. Más aún, una mayor densidad ósea puede evitar la osteoporosis.

• Si es mujer que ha pasado por la menopausia, consulte con su doctor sobre la terapia de reemplazo hormonal. Muchas mujeres pierden hueso durante los años alrededor de la menopausia, cuando sus ovarios dejan de producir estrógeno. Una de las funciones del estrógeno es ayudar a mantener el calcio en los huesos y conservar la masa ósea. Un bajo nivel de estrógeno es la causa principal de osteoporosis en mujeres después de la menopausia.

• Evite fumar y limite su consumo de alcohol para ayudar a evitar la osteoporosis. Ambos hábitos debilitan la estructura ósea, con lo cual aumenta el riesgo de fracturas.

© Copyright 2012, Arthritis Foundation. Todos los derechos reservados.

Monday, May 21, 2012

La Iglesia de Jesucristo

Por el padre Leonardo Roa Torres

Cuando uno camina por un pueblo o una ciudad ve letreros: “Iglesia Bíblica Emaús, Iglesia Pentecostal, Iglesia de los Santos de los últimos Tiempos, Iglesia Metodista, etc. etc. Y otras donde dice Iglesia católica San José o San Francisco o Nuestra Señora de la Altagracia, etc. etc. Especifica “Iglesia católica”.

Que no seamos nosotros los que hablemos sino que sea “La Palabra de Dios hecha carne” la que nos aclare tanta confusión y nos diga la verdad, ya que nos prometió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”.

Después de la profesión de fe de Pedro Jesús le dice: “Tú eres Pedro (o sea piedra) y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo” (Mateo 16,15-19).

Jesús habla en singular: “Edificaré mi Iglesia”, no dice mis iglesias. Y lo especifica: “mi iglesia” como para que nadie venga a usurpar e inventar otra Iglesia. No es la Iglesia de Pedro, aunque sea escogido como piedra, sino la iglesia de Jesús.

Fui a una oficina en San Francisco de Macorís y el señor que me atendió vio la cruz que llevaba en el pecho, aunque no tenía el cuellito que me identificaba que era sacerdote. Antes de atenderme me pregunta: ¿Ud. es cristiano? Le respondí: sí, soy cristiano. Continúa ¿De qué iglesia? Le digo: “De la Iglesia de Jesucristo”. Sigue: ¿Y cuál iglesia de Jesucristo? Añadí: “¿Y cuántas iglesias fundó Jesús? Jesús sólo fundó una iglesia, las demás son fundadas por los hombres”. Agachó la cabeza y comenzó a atenderme. Creo que entendió bien las palabras en San Mateo 16,18.

Jesús le dice a Pedro: “…Simón, Simón… yo he rogado por ti para que tu fe no se venga abajo. Y, tú, cuando hayas vuelto, tendrás que fortalecer a tus hermanos” (Lucas 22,31-32). Esa es la misión del sucesor de Pedro, el Papa, fortalecer a los hermanos en la fe.
¿IGLESIAS IGUALES O DISTINTAS?

Hoy en día han crecido los grupos y una gran mayoría se llaman cristianos y dicen que “su” iglesia es la verdadera y nos atacan mucho a la llamada “iglesia católica”.

Me perdonan pero yo no sé quién ha sido el inventor de una falsa y engañosa respuesta: “Cuando te preguntan si tú eres cristiano responden: no, yo soy católico. Le dicen: ¿de qué iglesia eres? Y contestan: De la iglesia católica. Me parece una “metedura de pata”.

Si Jesús sólo fundó UNA Iglesia tenemos que aprender lo que me enseñó el Espíritu Santo ese día con esas respuestas que le di a ese señor:

¿Ud. es cristiano? Sí, soy cristiano. Nos dice la Palabra: “Y fue en Antioquía donde los discípulos por primera vez recibieron el nombre de cristianos” (Hechos 11,26). Nosotros como discípulos de Jesús debemos responder: sí, soy cristiano por la gracia de Dios.
¿De qué Iglesia? De Iglesia de Jesucristo. De la única iglesia que fundó Jesús.
¿Cuántos apóstoles tenía Jesús? Doce.
¿Cuántas llaves entregó Jesús? Una y a Pedro. Jesús no dijo: Juan, tenga su llave; Andrés, tenga su llave; Santiago, tenga su llave y vaya cada uno a montar “su iglesia”. Sólo entregó una llave, las demás son falsificadas.

San Pablo, el gran apóstol, relatando el proceso de su conversión quería saber si estaba en lo cierto o en la mentira por eso sube donde Pedro: “Más tarde, pasados tres años subí a Jerusalén para entrevistarme con Pedro y permanecí con él quince días. No vi a ningún otro apóstol fuera de Santiago, hermano del Señor. Todo esto lo digo ante Dios; él sabe que no miento… Después de 14 años subí de nuevo a Jerusalén con Bernabé… Siguiendo una revelación, fui para exponerles el evangelio que anuncio a los paganos. Me entrevisté con los dirigentes en una reunión privada, no sea que estuviese o hubiera hecho un trabajo que no sirve… reconocieron que a mí me había sido encomendada la evangelización de los pueblos paganos , lo mismo que a Pedro le había sido encargada la evangelización de los judíos…” “…Santiago, Cefas y Juan reconocieron la gracia que Dios me ha concedido…” (Gálatas, 1,18 hasta 2,10). Puede empezar a leer desde el comienzo del capítulo 1.

San Pablo es claro. El quiere saber si lo que está predicando es verdad o no, si su trabajo va concorde con la Iglesia de Jesús, si ha corrido en vano o no. El no quiere hacer “su iglesia”, sino hacer que Jesús sea conocido y amado. Hasta gritar: “Ya no vivo yo es Cristo quien vive en mí” (Gálatas 2,20).
¿CÓMO SABER RESPONDER?

Un vecino que no sabe leer ni escribir pero es un buen pelador de cocos y buen trabajador fue invitado por un pastor a su culto. El vecino le pregunta: ¿Pastor quién fundó tu iglesia y en qué año? El pastor le dice: “Ya sé quién fue el que le enseñó eso”. Y el vecino lo sigue presionando: “Pastor, pastor dígame quién fue el que fundó tu iglesia y en qué año”. Y al verlo tan seguro se fue y lo dejó sin saber qué responder.

Por eso les estoy enseñando varios pasos para cuando los visiten o se los encuentren:

Los reciben con mucho cariño: Hermano-a bienvenido.
Hacerle una pregunta: ¿De qué iglesia viene? Ellos tienen que responder: de la Iglesia Bautista, Pentecostal, Mormones, Metodistas, Testigos de Jehová, Pare de sufrir, etc., etc.
Inmediatamente dos preguntas: ¿Quién fundó tu iglesia? Y ¿En qué año? Tienen que responder fulano o fulana de tal y en tal año. (En la última página coloco el nombre de iglesias con su fundador y el año en que nació)
Entonces hermano-a tú estás en la iglesia de fulano o fulana y que la fundó en tal año. En cambio, yo estoy en la Iglesia de Jesucristo que empezó desde el principio. Hermano-a te invito a que dejes la iglesia de fulano o fulana y te vengas a la iglesia de Jesucristo.

Nota: Y si responde a la tercera pregunta: “No sé”. Le dices: “Hermano-a, tú estás en una iglesia que no sabe quién la fundó. En cambio, yo estoy en la iglesia de Jesucristo. Por eso te invito que dejes esa iglesia que no sabes quién la fundó y te vengas a la iglesia de Jesucristo.?
AL FINAL DE TU VIDA

Cuando tú llegues al final de la vida te vas a encontrar cara a cara con Jesucristo y no con el fundador de X o Y iglesia. ¿Y qué le vas a decir? Señor, nadie me dijo eso, por eso seguí en la iglesia de fulano o de fulana. La cosa no es de juego, es algo trascendental, es algo de vida o muerte. No podemos seguir enseñando otro evangelio que no sea el de Jesús: “Me sorprende que ustedes abandonen tan pronto a Aquel que según la gracia de Cristo los llamó y se pasen a otro evangelio. Pero no hay otro; solamente hay personas que tratan de dar vuelta al Evangelio de Cristo y siembran confusión entre ustedes” (Gálatas 1, 8-12)

El padre Emiliano Tardif recordaba que la mamá de Martín Lutero cuando ya se despedía de este mundo le pregunta a su hijo: “Cuénteme, Martín, ¿cuál es la iglesia verdadera: la tuya o la católica?”. Martín le responde: mamá, la mía para esta vida, pero la católica para la vida eterna”. Y, continuaba Emiliano: Lutero pudo engañar a todo el mundo menos a su madre.

Vamos a orar con Jesús: “Que todos sean uno, como tú Padre, estás en mí y yo en ti. Que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado” (Juan 17,21). “Tengo otras ovejas que no son de este corral. A ésas también las llevaré; escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño con un solo pastor” (Juan 10,16). Jesús pide que seamos uno porque hay un solo rebaño y El es el único pastor. Una sola iglesia con un solo pastor.

HUMILDAD Y OBEDIENCIA

Vamos a orar por todos los que por una u otra razón o sin-razón se fueron de la iglesia de Jesucristo a una iglesia fundada por los hombres aunque tengan la Biblia y se llamen cristianos. Tenemos que tener los brazos abiertos como el Padre con el hijo pródigo (Lc. 15).

“El es nuestra paz. El ha destruido el muro de separación, el odio, y de los dos pueblos ha hecho uno solo… reunió a los dos pueblos en él, creando de los dos un solo hombre nuevo… (Efesios 2,14-22). ¿Si Jesús destruyó la barrera de judíos y gentiles no podrá destruir la barrera de los que llevamos la Biblia y hablamos y predicamos de Él y en su nombre?
Leer, orar y obedecer a Cor. 12,12-31 / Rom. 12.1-8. San Pablo nos presenta en estos dos pasajes la Iglesia como el Cuerpo de Cristo. ¿Ustedes han visto una cabeza con dos cuerpos? Cristo es la cabeza y nosotros somos el Cuerpo. Por eso la iglesia es “santa y pecadora”. Santa porque la cabeza es santa y pecadora porque el cuerpo, que somos nosotros, es pecador. Hasta que seamos como Jesús: “Quien me ve a mí ve al Padre”(Juan 14,9) y, nosotros podamos decir: “quien me ve a mí ve a Jesús y ve al Padre. ¡Qué misión tan divina tenemos los cristianos en el mundo! ¡Ánimo!

No podemos seguir dividiendo el “Cuerpo de Cristo”. Si los que nos llamamos cristianos viviéramos como hermanos y siendo como Jesús pidió: “Que sean uno como Tú y yo somos uno para que el mundo crea que Tú me has enviado”. El mundo ya hubiera cambiado Debemos ser humildes y reconocer a Jesús.

No podemos seguir con la Biblia en la mano diciendo: “La Biblia dice…” y criticando tanto a la Iglesia de Jesucristo. Y recuerden que la Biblia es completa y no se puede coger un versículo o capítulo y dejar los otros. Eso va en el próximo brochour, Dios mediante. Oremos por ese otro artículo con temas de unión que se sustentan en la Biblia. Amén Jesús. Gracias Jesús.

PRINCIPALES IGLESIAS Y GRUPOS PROSELITISTAS

Adventistas                            William Miller USA                      1818
Adventistas del 7mo día         Elena de White USA                    1863
Anglicanos                             Enrique VIII / Isabel I Inglaterra   1534
Bautistas                               John Smith Inglaterra                     1611
Ciencia Cristiana                   Mary Baker Eddy USA                1879
Cientología (Dianética)          L. R. Hubbard USA                     1954
Hare Krisma                        Abhay Charan India                      1965
Cristianos                            Grupo México                               1980
Espiritismo                          Familia Fox USA                           1848
Espiritualismo                      Roque Rojas México                     1880
Fraternidad                         Rosa Cruz Max Heindel USA        1909
Secta Moon                       Sun Myung Moon Corea                1954
Luteranos                          Martín Lutero Alemania                   1521
Luz del Mundo                  Aarón J. Flores México                   1926

Meditación Trascendental  M. M. Yogui India                           1957
Metodistas                       John Wesley Inglaterra                      1729
Menonitas                        Mennon Simmons Holanda               1543
Mormones                       José Smith USA                               1830
Niños de Dios                 David Berg USA                               1950
Pare de Sufrir                  Edir Macedo Brasil                           1978
Pentecostales                  Grupo USA                                      1900-5
Presbiterianos                 John Knox Inglaterra                         1560
Rosacruces                    Christian Andreae Holanda                 1610
Sociedad Teosófica        Elena Blavatsky USA                         1875
Testigos de Jehová         Ch. Taze Russell USA                        1874
YMCA / YWCA           George William Inglaterra                   1844

Y las miles que hay con nombres Bíblicos pero todas fundadas por los hombres. Hay grupos que dicen: “aquí vienen de todas las iglesias, no hay problema”. Si tú participas en sus actividades estás apoyando una iglesia que no es la de Jesucristo. Eso es peligroso. Y muchos que se han ido ya no quieren volver y se quedan sin nada. Oremos para ser uno en Cristo Jesús.

Los Bendigo en Jesús y en María un servidor,

Leonardo Roa Torres
Parroquia “Santiago Apóstol”
Arroyo al Medio, Nagua, R.D.
Tel. (809) 753-8440
E-mail: sanacioninterior@yahoo.com

Sunday, May 20, 2012

Oración Para los Casos Difíciles



Divino Niño Jesús, ante tí vengo con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo en mi difícil situación, no me desampares; en las puertas que se han de abrir que sea tu Brazo amoroso el que las abra para darme la tranquilidad que ansío. 

Súplica que te hace un corazón afligido por duros golpes del cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucumbiré por falta de ayuda. Jesús asísteme, ampárame y condúceme a la gloria celestial.

Gracias dulce Jesús.

¿Cómo Sabemos si Estamos Verdaderamente en Gracia?¿Hay Alguna Forma de Averiguarlo?


Pregunta:

Tengo una duda. Se supone que la fe se compone, o requiere, de la inteligencia, la voluntad y la gracia divina, y que cada quien responde a la gracia, mi pregunta es, ¿cómo nos damos cuenta de la gracia?, no será una especie de sugestión psicológica. Le agradeceré su respuesta. Saludos. R. M.

Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.

Estimado:

Como explica Santo Tomás, el conocimiento del estado de gracia (es decir, de que nosotros poseemos la gracia santificante) puede darse de dos maneras diversas:

- O por revelación, lo cual, evidentemente, es un privile­gio particular dado a pocos.

- O por conjetura, es decir, a través de algunos signos. Y tal es el modo ordinario para alcanzar el cono­cimien­to de la gracia.

Dice el Catecismo: 'La gracia, siendo de orden sobrenatural, escapa a nuestra experiencia y sólo puede ser conocida por la fe. Por tanto, no podemos fundarnos en nuestros sentimientos o nuestras obras para deducir de ellos que estamos justificados y salvados. Sin embargo, según las palabras del Señor: 'Por sus frutos los conoceréis' (Mt 7,20), la consideración de los beneficios de Dios en nuestra vida y en la vida de los santos nos ofrece una garantía de que la gracia está actuando en nosotros y nos incita a una fe cada vez mayor y a una actitud de pobreza llena de confianza' (Catecismo, n. 2005)

En cuanto a los signos que nos permiten conjeturar el estado del alma, tres principales nos orientan sobre el estado de gracia:

a) El testimonio de la buena conciencia, que entra­ña: el no tener conciencia de pecado mortal; el dolor sincero de los pecados cometidos; el propósito de enmienda y el horror al pecado; el cumplimiento de los preceptos divinos; la victo­ria en las tentaciones; el amor a las virtudes y el esfuerzo por el evitar el pecado venial.

b) El deleite en las cosas divinas, es decir: el gusto por los libros santos y por la Palabra de Dios; la devoción a la Eucaristía y a la Virgen; la frecuencia de los sacramentos y la oración mental.

c) El desprecio de las cosas mundanas, que supone: no tener apego a las cosas de la tierra, el no sentir gusto en las vanidades del mundo; el huir de las ocasiones del pecado.

Sin embargo, estos signos no nos dan más que una conjetura, por eso, la Escritura nos exhorta a la vigilancia, a la perseverancia, a la oración y confianza en Dios y al esfuerzo continuo en la obra de la santificación:

-Eccl 5,5: Aun del pecado expiado no vivas sin temor, y no añadas pecados a pecados.

-Prov 20,9: ¿Quién puede decir: He limpiado mi corazón, estoy limpio de pecado?

-Sal 18.13: ¿Quién podrá conocer sus pecados? Absuélveme de los que se me oculta.

-1 Cor 4,4: Estoy cierto de que de nada me arguye la conciencia, mas no por eso me creo justificado; quien me juzga es el Señor.

10 Tips Para Combatir la Depresión


Sabemos que hay suicidios todos los días, y un gran porcentaje, sino la gran mayoría, de estas muertes se deben a la depresión.

Los números de muertes por este motivo se incrementan día a día, y creo que esta lista de tips nos puede ayudar a superar la depresión y mejorar nuestra calidad de vida.

1.- Desarrolle intereses. Tal vez una de las razones más comunes para la depresión es la falta de suficientes intereses y actividades. Un pequeño número de ellas, tienden a convertirse en rutina y, a menudo, aburrido. Los intereses y actividades son muy importantes en la salud mental, lo que contribuye a la autoestima y al desarrollo de la felicidad. Dan satisfacción, ayudar a que te sientas bien contigo mismo, y mantener la mente frente a los problemas y los pensamientos negativos y las emociones. Debemos combatir la depresión, el dolor, la adicción, la ira, la ansiedad, la preocupación excesiva, o la culpabilidad. Hay muchas cosas que usted puede hacer en este ámbito: labores de casa, visitar a los enfermos o personas mayores, desarrollar una afición que implica la utilización de las manos, y muchas cosas más.

2.- Manténgase positivo. Los hábitos de pensamientos negativos desempeñan un papel muy importante en la depresión. Investigaciones demuestran que personas deprimidas tienden a minimizar sus logros, talentos y cualidades. Experimentan fracaso, decepción, rechazo, emociones negativas, dolor y tristeza. Pero la gente feliz mantiene una actitud positiva y acepta la tristeza y el sufrimiento como partes normales de la vida, mientras que hacen lo que pueden para solucionar sus problemas. Esto también los hace más agradables a su alrededor y se mejora su vida social.

3.- Solucione sus problemas personales. Trabaje para solucionar sus problemas, utilizando pequeños pasos para asegurarse de no perderá el control. Confíe en amigos, familiares y grupos de apoyo. No se deje vencer por sus problemas. Muchas veces hay lluvia de ideas de soluciones al pedir a otras personas ayuda. Algunas personas deprimidas rechazan todas las soluciones posibles, buscan excusas para considerar cada una de ellas como inaceptable, desagradable, o impracticable. No permita a los pensamientos negativos interferir en la solución de sus problemas. Mantenga una mente abierta a todas las soluciones posibles.

4.- Haga una vida social positiva. Interactúe socialmente de forma positiva. Muestre calor hacia otras personas, teniendo un interés en ellas, desarrolle y comparta intereses y actividades. Pida a sus amigos y seres queridos a hacer caso omiso de su depresión y comportamientos para reducir las llamadas telefónicas y visitas cortas. Dígales a evitar teniendo lástima de ti y el sentimiento de culpabilidad por no atender a su depresión. Lo que nos lleva al punto 6:

5.- Detenga el mal comportamiento. Al quejarse, llorar, hablar de sentimientos tristes, o discutir los problemas, sus amigos y seres queridos probablemente responderán con simpatía y atención esmerada. Lamentablemente, estos respuestas algunas veces ayudan a mantener el comportamiento depresivo, debido a que la persona depresiva le gusta oir estas respuestas. Algunos amigos o familiares incluso se hacen cargo de las tareas de la persona deprimida. Muchas personas deprimidas comen y gastan dinero en exceso, abusan de sustancias adictivas, o tienen sexo sin amor para sentirse mejor.

6.- Sea realista. Examine sus expectativas o prioridades en la vida y, de ser necesario, ajústalas más a la realidad. Las personas deprimidas a menudo piensan que no pueden ser felices sin ciertas cosas, como cosas materiales, más dinero, etc. Aprenda a aceptar la situación, pero no llegue al extremo de ser conformista. Algunas situaciones, personas o molestias, simplemente no van a cambiar tan pronto.
7.- Haga cambios. Cambie los malos hábitos que te deprimen. Sustituya los pensamientos negativos con positivos todos los días. El humor también ayuda mucho a enfrentar los problemas de la vida.

8.- Conviértase en activo. El ejercicio y una nutrición adecuada ayuda mucho, no como una solución rápida, sino como una manera de hacer nuestro mañana un poco mejor, y como una ayuda para facilitar nuestros otros esfuerzos terapéuticos. Somos menos propensos a abandonar después de un corto período de tiempo, porque no estamos esperando una cura instantánea, sólo un poco más de control sobre nuestras emociones y nuestra situación en la vida. Usted no tiene que correr una maratón, sólo un paseo diario de 30 minutos puede ser un gran paso en la dirección correcta.

9.- Corrija su dieta. El hambre en exceso, así como el consumo exceso son formas que usamos para reprimir nuestros sentimientos. La próxima vez que usted no quiera comer, piense en una frase como esta: “Quiero que mi situación mejore, si no me alimento adecuadamente, voy a estar dañándome a mí mismo y haré que mi problema se empeore”. Trate de comer una comida equilibrada tres veces al día, sin meriendas en el medio. Recuerde que el hambre no es una cosa mala, se trata de una reacción natural de física.

10.- Controle su pensamiento. Elimine la palabra “depresión” de tu vocabulario.

Monday, May 7, 2012

Oracion Para Terminar el Dia



+En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.Amén

Termina mi día Señor

Quiero darte gracias por todo lo bello que me regalaste, por lo visible y lo invisible, por tantas gracias que me acompañaron y regalaste.

Te pido ayuda con aquellas cosas que no se manejar y debo dejar en Tus manos para entrar en mi descanso nocturno. Dame sabiduria para afrontarlas pero no permitas que me quiten la paz.

Te pido perdón por aquellas situaciones en las cuales yo no ame con Tu mismo Amor ni actue como hubieras actuado Tu. (Silencio.. recordemos con contricion de corazón todo lo que hicimos mal y entregemoselo al Señor). Te pido perdon y que repares lo que hice mal, y te ofrezco todo lo que hice bien para Gloria Tuya en mi vida, matrimonio, familia y la salvación de las almas.

Y aun en la noche no quiero separme de Ti, uno mi descanso al Tuyo, al que tu tenias en la casita de Nazareth con Santa María y San José o al de tus extensas jornadas por los caminos de Galilea.

Hoy quiero glorificarte y amarte mientras duermo pues tu tampoco dejas de cuidarme y amarme cuando cierro mis ojos.

Pongo mis pensamientos en los tuyos
Pongo mis sentimientos en los tuyos
y descanse mi cuerpo y mi alma en Ti

Y desde ya te ofrezco mi muerte, pues tambien quiero que sea como esta noche, que sea entrar suavemente en Tu descanso:"Cuando mis párpados comiencen a cerrarse para las cosas del mundo, es Tu Mirada de Amor lo que buscarán mis ojos. Y cuando mis oídos se hayan cerrado, es Tu Voz amorosa lo que voy a querer escuchar. Señor, Tú tornarás los sufrimientos de mi cuerpo como expiación de mi vida y de la de los pecadores, para gloria de la Verdad. Y si mi agonía se prolonga, que se prolongue igualmente mi amor y que sea fiel en responder al Tuyo que me diste en la Cruz."

Cubra y selle tu Preciosisima Sangre Señor el dormir y descansar de mi familia en esta noche.

Santísima Virgen María cubre y protege mi hogar con tu manto.

San José ruega por nosotros.

Amén.

+En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.Amén