Oración para la sanación del cuerpoJesús, tus manos y tus pies fueros traspasados. Traspasado también fue tu lado. Todo fue traspasado para que fuésemos sanados, para que nuestro cuerpo, templo del Espíritu Santo, fuese purificado.
Enlaces
- Inicio
- Mensaje de Bienvenida.
- Blog Católico Gotitas Espirituales
- Blog Católico dedicado al Papa Francisco
- Blog Católico dedicado a la Virgen María
- Santoral Católico
- Blog Católico de Navidad
- Blog Católico de Oraciones y Devociones
- Gifs y Fondos Paz enla Tormenta
- Colección de Gifs
- Blog Católico Gotitas Espirituales
Sunday, October 21, 2012
Saturday, October 20, 2012
Consejos Saludables: Hipertensión arterial
Hipertensión arterial | Descripción general
¿Qué es la hipertensión arterial?
Monday, October 15, 2012
¿Porqué el Dolor?¿Cuál es el Sentido del Sufrimiento?
Pregunta:
Estimado Padre: Mi duda concreta es la siguiente: ¿deseo saber el porqué de la injusticia, del dolor, de la enfermedad? Entiendo que debemos ser pacientes y aceptar la voluntad de Dios, ya que Él es el único que tiene las respuestas, no obstante al ver la realidad que enfrentamos en la vida diaria ¿cómo no perder el camino? De antemano le agradezco el tiempo que se sirva dedicarme para aclarar estas dudas. ¡Que Dios lo Bendiga! Atentamente
Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
Consejos Saludables: Síndrome Metabólico | Descripción general
El cuerpo transforma la mayoría de los alimentos que come en glucosa (una forma de azúcar). La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa ingrese a todas las células del cuerpo y sea usada como energía.
En algunas personas, los tejidos del cuerpo dejan de responder a la insulina. Los médicos se refieren a esta afección como resistencia a la insulina. Si tiene resistencia a la insulina, el cuerpo hará más y más insulina, pero como sus tejidos no responden a ella, el cuerpo no puede usar la glucosa en forma adecuada.
¿Qué es el síndrome metabólico?
La resistencia a la insulina a menudo va acompañada de otros problemas de
Oración por un Enfermo
“Oh, Dios mío,
el enfermo que se encuentra ante Ti ha venido a exponerte su deseo,
pidiéndote lo que juzga ser para él la cosa más importante. Dios mío,
infunde Tú en su corazón este convencimiento: ¡Lo importante es que
gocemos de salud en el alma! ¡Que se cumpla en todo, Señor, sobre él tu
santa voluntad! Si quieres su curación, que se cure, pero si tu voluntad
es otra, que siga llevando su cruz.
También te pido
por cuantos intercedemos por él: purifica nuestros corazones para que
seamos dignos de transmitir, por nuestro medio, tu divina misericordia.
Señor, protégelo y alivia sus penas. Que se cumpla en él tu santa
voluntad. Que sea revelado por su medio tu Santo Nombre. Ayúdale a
llevar con valentía su cruz.”
Por Qué un Año de la Fe
Este 11 de octubre pasado inició el Año de la fe. El motivo histórico de este año especial dedicado a la fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, es el quincuagésimo aniversario del inicio del Concilio Vaticano II, que el Papa Juan XXIII inauguró en 1962; y el vigésimo aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica.

Ahora bien, el Año de la fe no es un evento sólo conmemorativo. Es una invitación a redescubrir el tesoro de la fe y a renovar la fe misma, en un mundo que sufre cada vez más una "desertificación espiritual". Es una invitación a una nueva primavera de la fe.
Las dos dimensiones de la fe
El Papa, en su carta Porta fidei ("La puerta de la fe") con la que convocó este Año de la fe,Thursday, October 11, 2012
La Devoción a María se Encuentra Desde los Primeros Días del Cristianismo.
Sinopsis: La relevancia que le damos los católicos a María es firmemente bíblica. Cuando la recordamos con tanto amor, simplemente cumplimos lo que dice la Palabra.
La devoción a María se encuentra desde los primeros días del cristianismo.
Al leer el relato de la anunciación del capítulo 1 del evangelio de San Lucas, María se declaró esclava del Señor sin condiciones, y luego Santa Isabel, la madre de Juan el Bautista, llena del Espíritu Santo (Lc 1, 41), la declara a gritos "bendita entre todas las mujeres" (Lc 1, 42) y "Madre de Dios" (Lc 1, 43) y , a continuación de lo cual María advierte que TODAS LAS GENERACIONES la "llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48). Negarse a reconoce el papel de María es negar al Espíritu Santo.
Subscribe to:
Posts (Atom)