Sunday, May 22, 2011

¿Qué se entiende por Adicción Sexual? ¿Es simplemente un vicio o una enfermedad?

http://agridulce.com.mx/blog/wp-content/uploads/2008/10/paisaje-hermoso1.jpg
 


Responde el P. Miguel A. Fuentes, IVE
 
Pregunta:

Hola , ¿como está? Bueno lo mío no sé si es psicologico . Lo que a mí me pasa es que me dan ganas de masturbarme con el solo hecho de ver fotos, películas, revistas, o hablar de sexo . Puedo llegar a hacerlo varias veces en el día. Yo quiero parar con esto, pero hace ya varios años que no tengo poder para controlarme. No sé si usted me puede ayudar. Quisiera saber si lo mío es normal o no. Sé que es un vicio, pero he hecho lo que me han dicho algunos sacerdotes pero igualmente sigo cayendo. Por favor ayúdeme ; le quedare toda la vida agradecido .

J.
Respuesta:

Estimado:

Comprendo su problema porque he tratado ya varios casos como el suyo. Es sumamente importante que usted tome conciencia que su problema (si es como usted dice, una 'adiccion') ya no se limita a un problema de vicio o pecado sino que pasa al campo de la enfermedad.

Qué es la adicción sexual

La adicción sexual es una conducta compulsiva, es decir, que lleva a realizar una acción determinada mas allá de la voluntad propia impidiendo detener su práctica por periodos prolongados. La adicción se hace inmanejable y el adicto pierde en cierta medida su libertad.

La adicción sexual puede manifestarse como adicción a la pornografía, a la masturbación, a la prostitución, a la homosexualidad, a la violación, etc. Es un problema serio equiparable al del alcoholismo o la drogadicción, y se caracteriza por la pérdida del dominio de la persona sobre sus actos, al menos en esos campos.

Esto no lo puede solucionar el adicto solo sino que necesita ayuda. Esa ayuda debe provenir tanto de un sacerdote (si es una persona católica) como de un médico especializado; también hay grupos y asociaciones que trabajan con estos problemas siguiendo el mismo método de Alcohólicos Anónimos; le recomiendo entrar en alguna de sus páginas y leer atentamente lo que allí dicen; y luego póngase en contacto con ellos. Todavía está a tiempo.

Consecuencias de la adicción sexual

Lo que en un momento comienza como un desorden aislado se torna compulsivo, y es en este punto donde le llamamos adicción. Ésta provoca una fuente de infelicidad y de problemas para el afectado que está imposibilitado para controlar su conducta.

Como la víctima no tiene control sobre sí mismo, pronto va reincidiendo en estas conductas sexuales desordenadas que le generan más y más malestar, ansiedad e incomodidad al hacer lo que no quería hacer y estar donde no se quería estar.

Es en ese momento de profundo malestar, ansiedad, incomodidad y confusión cuando el adicto tiende al rechazo de sí mismo por no ser capaz de controlar su conducta sexual. Al ser sexo dependiente, el afectado ha perdido el equilibrio entre el deseo, la necesidad y sus emociones.

Otras consecuencias que la adicción produce son el pavor a la pérdida del cariño de sus seres queridos, temor a ser rechazado por la sociedad y quienes le rodean, lo que provoca que lleve una doble vida en la cual ante los demás conserva una imagen limpia aunque ante sí mismo se sienta la persona más sucia del mundo.

Sin embargo, no siempre es posible ocultar todas las consecuencias. Pronto, producto de su doble vida sus entornos laboral, familiar, espiritual y social se verán afectados. En el entorno laboral su rendimiento decaerá a causa de una profunda depresión, tendrá problemas para concentrarse, e incluso puede cambiar su temperamento, que le llevará a tener nuevos problemas con los empleados, clientes y personas que tienen contacto con él en el trabajo.

En la familia igual que en el trabajo nuevos problemas surgirán, sobre todo con el cónyuge quien será el primero en sentir que algo anda mal. Probablemente la economía podría decaer por la improductividad en el trabajo y el gasto que genera el consumo del sexo. La atención a los hijos puede ser mermada por el tiempo que consume la adicción. La educación de los pequeños también está en riesgo, ya que el adicto siente que carece de autoridad moral para corregir, aconsejar y reprimir a los hijos.

El plano espiritual se podría decir que es el primero en dañarse y el más afectado de todos. La víctima se siente realmente sucia ante la presencia divina e indigna de perdón. No se atreve siquiera a levantar su rostro para orar y pedir auxilio. Pierde la confianza en la misericordia de Dios pues está ensimismado en sus pecados. Existe más daño aún cuando esta persona es un creyente comprometido y trabaja a favor de la fe pues el grado de conciencia es aún mayor y seguramente habrá intentado escapar de la adicción en innumerables ocasiones sin obtener resultados.

Debido a esta dura lucha contra sí mismo y la constante derrota, no solamente se habrá perdido la confianza en la misericordia de Dios sino también en la confianza en sí mismo. Llegará a creer que no tiene sentido seguir luchando pues ha perdido la esperanza.

La pérdida de la esperanza es un asunto grave, pues como dice el dicho: 'la esperanza muere al último'. Si la víctima ha perdido toda esperanza lo más probable es que ya haya pensado o esté pensando en el suicidio.

En el entorno social las consecuencias llegan en un segundo tiempo, es decir, después de afectar a los tres entornos principales. Cuando una familia es destruida por la adicción sexual, pronto tendremos un numero más en las estadísticas de desintegración familiar; si tenemos desintegración familiar la sociedad es afectada pues los hijos de estas familias desintegradas quedarán posiblemente con un fuerte trauma que viene de todo lo que vivieron antes de ver la separación de sus padres.

Si un adicto pierde, la sociedad pierde también, pues es precisamente que producto de ésta adicción tenemos violadores, pervertidos sexuales, acoso sexual, abuso infantil, prostitución y un sin fin de consecuencias derivadas a su vez de todo esto.

Algunas páginas que puede visitar para solicitar ayuda


http//www.sa.org
http//www.slaafws.org
http//www.sca-recovery.org/index.html
http//www.amen-amen.net/especiales/adiccionsexual/
http//www.jesussaves.cc/spanish/sexual_addiction.htm
http//www.prtc.net/~morality/porno/adiccion.htm
http//www.adicciones.org/enfermedad/sexo/
http//www.sexaa.org/lCOSA.htm
http//www.a-better-family.org/rcursoadicsx.htm

Friday, May 13, 2011

SANACIÓN INTERGENERACIONAL



http://images.paraorkut.com/img/recados/Cristo_337189020_14_cristo.jpg

La sanación intergeneracional para el cristiano, es una oportunidad de reconocer y llevar la sanación a cosas que influyen en la familia. desde el pasado, con repercusiones para el futuro.

La sanación intergeneracional nos sugiere la posibilidad de que actos negativos de nuestros antepasados puedan introducirse, de alguna forma en nuestra "sangre" y paguen por ello las generaciones futuras.

Transformar la conexión con estas raíces problemáticas, es lo que se trata en esta sanación intergeneracional.

Este material es para cristianos maduros en el ministerio de sanación.

Cada vez se va reconociendo más que no solo se heredan los rasgos físicos, sino que también hay que incluir los rasgos psicológicos.

¿Cuántas veces oímos que el mal genio o la cabezonería son un rasgo familiar?

Por ejemplo, si yo estoy siempre enfadado, mi padre también, y mi abuelo también, ese defecto comenzaría en algún momento.

Igualmente la ira, es un origen de desamor no sanado.



RESPONSABILIDAD DE REZAR POR NUESTRAS FAMILIAS.

Quisiera transcribir lo que el Padre John Hampsch C:M. F escribe sobre este tema en su libro (Sanando tu árbol genealógico.)

"Las familias son los bloques que edifican la sociedad; como grupos básicos naturales sociales tienen un lugar muy especial en el plan divino de sanación colectiva. Porque la familia se constituye por la sagrada unión del matrimonio.

Las frecuentes bendiciones en el Antiguo Testamento sobre las familias que reverencian a Dios se hacen patentes con signos externos tales como riqueza, categoría social e incluso salud.

Pero son mucho más importantes las cosas internas relacionadas con la familia, como la lealtad a Dios y a su ley

Así pues cuando una familia procura vivir junta con amor desinteresado, venerando a Dios juntos en alabanza, acción de gracia y confianza, sus mienbros estarán contentos y en armonía.

Si son negligentes o desobedientes en este terreno, ellos experimentarán el juicio de Dios de forma negativa por la presencia de luchas domésticas, infidelidad, discrepancias maritales, matrimonios rotos, niños recalcitrantes, discusiones, adicciones, conflictos con la familia política etc.

Las siguientes generaciones pueden sufrir plenamente el juicio de Dios sobre las acciones del colectivo de una generación anterior

Si las siguientes generaciones eligen por voluntad propia repetir esos patrones de sus padres o antepasados, ellos asumen la responsabilidad no sólo individual sino colectivamente de lo que se había hecho anteriormente.

Al desobedecer o rechazar a Dios, no solo se remiten a un hecho personal sino que transforman en un fenómeno transgeneracional.

Incluso un miembro de una familia puede ser el instrumento de Dios en la salvación de todos los demás en ese árbol genealógico o en familia.

Dios ofreció salvar toda la ciudad de Sodoma si se encontraba en ella diez hombres justos(Génesis 18.32)

Noé fue instrumento de salvación para su familia (Génesis 7,1)

El Padre Hampsch concluye que el rezar por la sanación del árbol genealógico debe ser motivado por un deseo de prevenir trastornos en nuestros descendientes.

CONSECUENCIAS DE LOS PECADOS DE LOS PADRES EN LOS HIJOS SEGÚN LAS ESCRITURAS.

Incluimos unas breves citas de las Escrituras que hablan de la transmisión de los efectos de los pecados de los padres a sus hijos.

Lamentaciones 5,7: "nuestros padres pecaron: ya no existen; y nosotros cargamos con las culpas".

Ezequiel 18,2: " Los padres comieron del agraz, y los dientes de los hijos sufren dentera". Véanse los veinte primeros versículos de Ezequiel. El 18 para una enseñanza mas profunda en esta área..

El Padre Hampsch sugiere que esta parte de la Escritura es la base de todo proceso de sanación del árbol genealógico".

Éxodo 20,6 "Porque yo, Yavhé tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera o cuarta generación de los que me odian."

REFERENCIAS EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS SOBRE LA BUENA INFLUENCIA DE LOS PADRES.

Se nos recuerda en estos versículos que tenemos una responsabilidad importante hacia nuestros descendientes para que vivan una vida santa.

Éxodo 20,6: "Y tengo misericordia por mil generaciones con los que me aman y guardan mis mandamientos"-

Salmo 112,1,2: "¡Dichoso el hombre que teme a Yavhé que en sus mandamientos mucho se complace! Fuerte será en la tierra su estirpe, bendita la raza de los hombres rectos.".

EL INCONSCIENTE.

Definición: En psicología el inconsciente se defina, como: "y......todos los determinantes del comportamiento del individuo que no sean de acceso directo a su mente consciente." ENSEÑANZA DEL PSIQUIATRA SUIZO CAR YUNG (1875-1961)

Carl Yung se distinguió por su investigación del inconsciente y creó los términos del inconsciente "personal" y "colectivo".

El inconsciente "personal" está hecho de acontecimientos olvidados y recuerdos desgraciados y reprimidos desde hace mucho tiempo, y el inconsciente "colectivo" está formado por experiencias raciales.

Yung mantenía la convicción de que la gente tenía formas profundas e inconscientes para responder ante los hechos que ocurrían en sus vidas

De ello podemos sacar las conclusiones;

1ª) Lo que ocurre con una persona en esta vida, y cómo responde ante los acontecimientos de la vida, afectará a futuras generaciones.

2ª) Igualmente afectará todo lo que se va acumulando en nuestros inconsciente "personal" a través de experiencias personales de nuestros antepasados en las distintas generaciones de la raza humana.

Por ejemplo si una mujer tiene un conflicto y no lo resuelve, entonces probablemente pasará a sus hijos, quienes a su vez pueden pasarlo a los suyos.

Desde una perspectiva psicológica se puede ver que hace falta un proceso de sanación que reparará y restablecerá la raíz que ha sido la causa de los daños a generaciones anteriores.

Hay una buena cita de la escritura en este contexto que es el Salmo 103."Bendice a Yavhé alma mía, del fondo de mi ser, su santo nombre"

Lo que está en el fondo de mi ser no sólo lo que ha ocurrido en mí personalmente, sino lo que ha ocurrido en mi Familia., a través de las generaciones.

Cualquier cosa dentro de mí que se niega a bendecir, necesita perdón, sanación, u oración de liberación.

Conclusión: Nosotros edificamos sobre cimiento, que es Jesucristo. Añadimos conocimientos psicológicos y científicos, historia de la Iglesia, Tradición, experiencia humana y sentido común. Los unimos todos y profundizamos en oración. Entonces descansamos un tiempo y comprobamos cómo nos sentimos.

Quizá nos ocurra como a María, que, por su parte guardaba estas cosas y las meditaba en su corazón,(Lucas 2,19). Pues hagamos otro tanto.

Para quienes gusten, hemos colocado una oracion de sanacion intergeneracional en la seccion de Oraciones de Sanacion. Se recomienda grandemente rezarla.

ORACIÓN DE PROTECCION

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1X7ziU_RK1hyhqAIvZSB8zaMQua0OH9WMyNaUi_qNCHhTjvTrGHCCneypr3Liobxr6NzpJXzsAJa4O7IAmBuI7YrmEjmOcv2A0z4YwRYPHDTskWpB7bYDEO2InCDlAH8vogF2MN-3kfQ/s400/sangre.jpg


Yo (dí tu nombre completo) con la Sangre preciosa de Jesús, protejo y sello todo mi ser, interior y exteriormente, deposito en el Corazón Inmaculado de la Virgen María, todo mi haber y poseer; para que ni en el presente, ni en ningún momento futuro, lleguen a ellos daños por venganzas de lo oculto.

En el nombre de Jesús, queda prohibida toda acción e interacción, toda comunicación e intercomunicación espiritual. Invoco la presencia de los ángeles, arcángeles (Miguel, Gabriel y Rafael), principados, virtudes, potestades, dominaciones, querubines, serafines y tronos de Dios; para que sean ellos quienes lleven a cabo esta batalla contra el mal. Pido la ayuda de la comunión de los santos.
 

Amén, amén, amén.

¿Qué pensar de las personas que dicen recibir mensajes celestiales (de la Virgen o de Jesús)?

http://holanda.pordescubrir.com/wp-content/uploads/2009/03/parque-keukenhof.jpg

 
Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
 
Pregunta:
Hemos conocido a una mujer que parece muy buena y muy católica, la cual supuestamente recibe mensajes de la Virgen. En el grupo de oración al que pertenecemos con mi esposa, la persona encargada le permite a esta mujer que nos dirija una pequeña 'plática' sobre los temas de sus mensajes personales. Con mi esposa no sabemos qué actitud tomar. Le agradezco su opinión.
Respuesta:
Estimado:

No es malo tener una desconfianza espontanea por todo cuanto suene a 'apariciones' y 'mensajes', mientras la Iglesia no se pronuncie al respecto.

Por lo general los que andan corriendo detrás de apariciones y mensajes celestiales, tarde o temprano, son engañados por el demonio. Hay que saber gustar el Evangelio y contentarse con él. Allí está revelado todo lo que es necesario para nuestra salvación personal. Las revelaciones privadas no añaden nada sustancial. Por eso el afán por conocerlas y divulgarlas suele ser indicio de superficialidad o al menos del vicio de la 'curiosidad' (salvo el caso de aquellas que la Iglesia avala de modo explícito, particularmente al canonizar a los videntes, como es el caso de Lourdes y Fátima, o el Sagrado Corazón y la Divina Misericordia).

En esto me parece que el criterio ha de ser el consejo de San Juan de la Cruz, es decir, no buscarlas sino, por el contrario, huir de ellas. Decía este santo: '¿Cuánto más necesario será no admitir ni dar crédito a las demás revelaciones que son de cosas diferentes, en las cuales ordinariamente mete el demonio la mano tanto, que tengo por imposible que deje de ser engañado en muchas de ellas el que no procurase desecharlas, según la apariencia de verdad y asiento que el demonio mete en ellas? Porque junta tantas apariencias y conveniencias para que se crean, y las asienta tan fijamente en el sentido y la imaginación, que le parece a la persona que sin duda acaecerá así. Y de tal manera hace asentar y aferrar en ello al alma, que si ella no tiene humildad, apenas la sacarán de ello y la harán creer lo contrario. Por tanto, el alma pura, cauta, y sencilla y humilde, con tanta fuerza y cuidado ha de resistir (y desechar) las revelaciones y otras visiones, como las muy peligrosas tentaciones; porque no hay necesidad de quererlas, sino de no quererlas para ir a la unión de amor. Que eso es lo que quiso decir Salomón (Ecli 7,1) cuando dijo: ¿Qué necesidad tiene el hombre de querer y buscar las cosas que son sobre su capacidad natural?. Como si dijéramos: Ninguna necesidad tiene para ser perfecto de querer cosas sobrenaturales por vía sobrenatural, que es sobre su capacidad' (Subida al Monte Carmelo, 27,6). Y en otro lugar: 'De esta y de otras maneras pueden ser las palabras y visiones de Dios verdaderas y ciertas, y nosotros engañarnos en ellas, por no las saber entender alta y principalmente y a los propósitos y sentidos que Dios en ellas lleva. Y así, es lo más acertado y seguro hacer que las almas huyan con prudencia de las tales cosas sobrenaturales, acostumbrándolas, como habemos dicho, a la pureza de espíritu en fe oscura, que es el medio de la unión' (Subida, 19,14).

De modo magnífico decía San Juan de Avila: 'Os encomiendo mucho escarmentéis, como dicen, en ajena cabeza; y que tengáis mucho aviso de no consentir en vos, poco ni mucho, el deseo de aquestas cosas singulares y sobrenaturales, porque es señal de soberbia y de curiosidad peligrosa... San Buenaventura dice que muchos han caído en muchas locuras y errores, en castigo de haber deseado las cosas ya dichas. Y dice que antes deben ser temidas que deseadas. Y si os vinieren sin quererlas vos, temed, y no les deis crédito, mas recorred luego a nuestro Señor, suplicándole no sea servido de llevaros por este camino, sino que os deje 'obrar vuestra salud en su santo temor' (cf. Fil 2,12), y camino ordinario y llano de los que le sirven' (Audi, filia, c. 51).

Llama poderosamente la atención el que la presunta vidente 'hable de sus visiones'. Es mal signo. Por lo general los falsos místicos y falsos videntes quieren atraer la atención sobre sí mismas. En cambio, es signo de autenticidad el juzgarse indigno de tales gracias, el rechazarlas con pudor, el manifestarlas con el mayor secreto sólo a quien puede aconsejarlo para no engañarse. Tal fue el modo de proceder de los verdaderos místicos; se cuenta, por ejemplo, en la vida de los Padres del desierto el caso de uno que, ante una visión de Cristo, dijo con temor y humildad: 'No quiero ver a Cristo en la tierra, me contentaré con verlo en el Cielo' (PL 73,965). También dice San Juan de Avila: 'Y no temáis que, por esta resistencia humilde, se enojará Dios o se ausentará si el negocio es suyo; mas antes se acercará y lo aclarará. Pues quien da su gracia a los humildes (Sant 4,6) no la quitará por hacer acto de humildad. Y si no es de Dios, huirá el demonio, herido con la piedra de la humildad, que es golpe que le quiebra la cabeza como a Goliat (cf. 1 Re 17,49)' (Audi, filia, c. 51).

Por tanto, hasta que la Iglesia no dictamine sobre el asunto, le recomiendo desconfiar de todo 'mensaje celestial'.

Monday, May 2, 2011

Jesús, Médico de médicos



Por Fray Josue

Amados hermanos cuantas veces escuchamos el Evangelio y la quitamos de nuestra realidad. Hoy les invito a que se pongan en esa realidad. Imaginen Jesús llegando en la barca y la multitud ya esperando por él. Todo tipo de enfermos esperando por el nuevo profeta, el pueblo va atrás de aquel que le da esperanza.

La multitud estaba allá ansiosa, esperando a Jesús cada uno con un dilema, con un problema, enfermedad, pero había un hombre en especial…el jefe de la sinagoga, Jairo, el era un hombre que ayudaba a las otras personas, su unica hija estaba muriendo, en aquel momento se revistió de humildad y fue hasta Jesús. Cuanto mayor sea tu dolor mas tiene que ser tu insistencia y humildad. No seas arrogante, has como Jairo. El era un hombre poderoso, importante, pero el se arrodilló ante Jesús. Para un judío esto actitud era muy valiosa, sólo se arrodillan delante de su Dios. El se arrodilla ante Jesús y le ruega con insistencia, entregó su pedido con fe. Existe hoy un don muy olvidado: la fe carismática, que el propio Espíritu pone en tu corazón y tú crees en lo posible.

¿Quién quiere recibirlo hoy?

Pon tu mano sobre el corazón y colócate delante de Jesús con todo tu ser y corazón y di: Señor Jesús yo creo que tú estas vivo y me amas, creo que tú puedes todo, yo te pido la fuerza de tu Espíritu. Derrama en mi corazón la gracia de la fe carismática. Yo quiero creer que para ti nada es imposible, que tu Espíritu se derrame en mi ser, tómame Espíritu Santo. Dame esa fe, esa fe que mueve montañas, así como Jairo que creyó en lo imposible. Ahora ora en lenguas y pide la manifestación del Espíritu Santo.

Esa es la fe que mueve el corazón de Dios. Jesús no preguntó nada para Jairo, cuando Jesús ve que nuestro corazón está lleno del Espíritu, él ve que no es un capricho nuestro el ve que es una fe carismática.

Nuestro gran mal, es que rezamos y rezamos y después volvemos a preocuparnos. Tú no vas a conseguir sólo, necesitas del Espiritu Santo, necesitas creer que él esta dentro de ti.

Cuando reces cree que ya recibiste. Esto no significa que ya no vas a pasar por dificultades, pero siempre debes tener fe.

Jesús no pierde el tiempo y por el camino ya encuentra otra situación, ahora otro drama…una mujer que ya había gastado todo con el médico, la medicina es un gran bien, vean esto en Eclo 38, 1-14. Nuestra Iglesia Católica siempre valoró este libro donde habla de la medicina y de los médicos. Como es maravilloso cuando encontramos un médico, un hombre de Dios, cuando este hombre reconoce que es un instrumento de Dios.

La enfermedad puede volverse un gran bien. Muchas veces esta enfermedad fue una oportunidad para que puedas encontrar a Jesús. La enfermedad no es una desgracia , un castigo, Dios aprovecha esa circunstancia para que conozcas al médico de los médicos que es Jesús.

Muchas veces Dios permite las enfermedades para que veamos que somos frágiles y ver que nuestra vida es pasajera y que necesitamos aprovechar el tiempo y amar. Talvez Dios con esa enfermedad grita para que vuelvas a él. Es un grito de alguien que te ama y quiere entrar en tu vida. En la enfermedad no descuides de ti y reza. Di al Señor, que quieres hacer de esta situación un momento de encuentro con él.

¡Escucha la voz de Dios! ¡Arranca ese pecado! Apártate del mal y lucha contra el pecado. Por eso el PHN es una gran bendición. Hoy las personas difícilmente asumen un compromiso para toda la vida, quieren vivir sólo el hoy, el momento del placer, quieren todo rápido, fácil y sin responsabilidad, para este tipo de personas funciona el PHN. Porque el PHN es vivr el hoy y volver diariamente a Dios. El arrepentimiento por la confesión, apartarse del pecado. Nunca serás feliz viviendo en el pecado. Y si estas feliz viviendo en una situación de pecado es porque el diablo se adueño tanto de tu corazón que ya ni ves en la situación que estás.

El quiere engañarte diciéndote que vas a sufrir mucho estando con Jesús, pero el sufrimiento con Jesús da paz, pero el sufrimiento sin Dios es deseperacion, es terrible.

Amados hermanos la mujer hemorroísa ya había hecho todo lo que estaba en sus manos. Aquella mujer era considerada impura, sucia, todo lo que tocaba quedaba impuro. Pero la fe le ayuda a vencer todos sus miedos para llegar hasta Jesús, como un perrito, arrastrándose. Imagínense doce años perdiendo sangre, totalmente debilitada, pero cuando la fe carismática nos toma, no queremos saber nada, vamos hacía adelante. Que ese sea tu objetivo hoy querer llegar hasta Jesús. Querer tocar por lo menos el borde del vestido de Jesús. Esta es tu oportunidad no la dejes pasar.

Jesús te ama y espera una actitud tuya, él esta tocando a tu puerta.

Pero Jesús quería hacer una cura completa en la mujer, se sentía rechazada, un cero a la izquierda. Por eso Jesús espera a la mujer venir hasta él. Y cuando ella viene hasta Jesús él le dice: Hija mia, Tu fe te salvó. Que médico extraordinario, no cura sólo el cuerpo, cura también el alma.

Jesús te quiere devolver no sólo tu cura física, sino también tu dignidad. Jesús quiere curarte por entero, cuerpo, alma y corazón, quiere devolverte la capacidad de vivir, de amar.

Cuando te decidas a vivir una vida de fe prepárate para las pruebas que el enemigo va a atacar. Pero si Jesús está con nosotros ¿quién contra nosotros? Jesús también te dará los medios para vencer las pruebas. No escuches al enemigo, escucha a Dios, por eso Jesús dijo a Jairo, no temas, creé solamente. Confía en el Señor, él no pierde ni una batalla. Nunca vi a alguien confiar y después quedar decepcionado. Muchas veces rezas pero la persona muere, entonces esta persona recibe una cura mejor, una cura eterna, esta en un lugar mejor.

Agárrate fuerte de las promesas de Dios, él es fiel, el cumplirá sus promesas. Muchas veces las promesas están tan cerca de cumplirse. Recuerden la historia del Alpinista, Dios le pedía lanzarse, pero él tuvo miedo, estaba tan cerca del suelo, pero no se soltó y murió. Recuerden siempre las promesas de Dios.

SELLAMIENTO CON LA SANGRE DE CRISTO

 http://www.cancionnueva.com.es/wp-content/uploads/2009/07/sangre.jpg


PADRE CELESTIAL, EN UNION CON EL ESPIRITU SANTO PIDO QUE EL PODER DE LA SANGRE PRECIOSA DE JESÚS ME CUBRA, SELLE, GUARDE, PROTEJA, SANE, LIBERE, GUARDE, Y ME DE VIDA EN ABUNDANCIA EN TODO MI SER, EN MI FAMILIA, MI HISTORIA, MIS BIENES, LAS PERSONAS QUE DISPONES A MI LADO, TU VOLUNTAD SOBRE MI VIDA, MI TRABAJO, MI ESTUDIO Y MI VIDA SOCIAL, LOS LUGARES EN QUE VIVO Y VISTO Y LA CREACION ENTERA.
 

TU SANGRE PRECIOSA ME LIBRE DE LAS TENTACIONES Y DE TODO MAL.
AHORA Y EN LA HORA DE MI MUERTE. AMEN

Los Primeros Cristianos Contra el Aborto. Ejemplos Para el Cristiano del Siglo XXI

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbfDoFRgINsMFiaILUN1MNsotGtOiIfb6l5Wv6_nUuoLsAjInys5z0nMsIB0Y2TsVTutUBzgaAL2-SeQinTbk2yWQhjWXrUMkIa8wxP39a3sSfQ1K8MOxDDaD0nZ1LIuDuNJJCqcZYb5OE/s400/menina-orando.jpg
 

Por Luis Fernando Pérez

Defensa de la vida

Para cualquiera que tenga un mínimo de sensibilidad humana es claro que una de las plagas más infecta, desastrosa e inmunda de nuestra sociedad en pleno siglo XXI es el aborto. La Iglesia Católica, así como la mayoría de las iglesias y comunidades eclesiales separadas de ella, condena sin paliativos la aniquilación de seres humanos en el seno de sus madres. Dado que la Biblia apenas habla específicamente del aborto, aunque obviamente hay indicios muy claros de que las Escrituras consideran que el feto es una vida humana (p.e Jueces 16,17; Salmo 22,9-10; Lucas 1, 15-16 y 41-44; Galatas 1,15), es importante que estudiemos lo que creían los primeros cristianos acerca de este tema. Su testimonio es unánime y no deja lugar a dudas en la condena del aborto. La Didajé, que pudo haber sido escrita incluso en el siglo I, es quizás el primer testimonio patrístico en el que se introduce dicha condena:

    “He aquí el segundo precepto de la Doctrina: No matarás; no cometerás adulterio; no prostituirás a los niños, ni los inducirás al vicio; no robarás; no te entregarás a la magia, ni a la brujería; no harás abortar a la criatura engendrada en la orgía, y después de nacida no la harás morir.”
    (Didajé II)

En la Epístola de Bernabé, escrita en la tercera década del siglo II, se llama hijo al feto que está en el vientre de la madre, se prohíbe expresamente el aborto y se le equipara al asesinato:

    “No vacilarás sobre si será o no será. No tomes en vano el nombre de Dios. Amarás a tu prójimo más que a tu propia vida. No matarás a tu hijo en el seno de la madre ni, una vez nacido, le quitarás la vida. No levantes tu mano de tu hijo o de tu hija, sino que, desde su juventud, les enseñarás el temor del Señor.”
    (Ep Bernabé XIX,5)

y

    “Perseguidores de los buenos, aborrecedores de la verdad, amadores de la mentira, desconocedores de la recompensa de la justicia, que no se adhieren al bien ni al juicio justo, que no atienden a la viuda y al huérfano, que valen no para el temor de Dios, si no para el mal, de quienes está lejos y remota la mansedumbre y la paciencia, que aman la vanidad, que persiguen la recompensa, que no se compadecen del menesteroso, que no sufren con el atribulado, prontos a la maledicencia, desconocedores de Aquel que los creó, matadores de sus hijos por el aborto, destructores de la obra de Dios, que echan de sí al necesitado, que sobreatribulan al atribulado, abogados de los ricos, jueces inicuos de los pobres, pecadores en todo.”
    (Ep Bernabé XX, 2)

El primer apologista latino Minucio Félix, llama parricidio al aborto en su obra Octavius de finales del siglo II:

    “Hay algunas mujeres que, bebiendo preparados médicos, extinguen los cimientos del hombre futuro en sus propias entrañas, y de esa forma cometen parricidio antes de parirlo.”
    (Octavius XXXIII)

El apologeta cristiano Atenágoras es igualmente tajante en su consideración sobre el aborto cuando escribió al Emperador Marco Aurelio:

    “Decimos a las mujeres que utilizan medicamentos para provocar un aborto que están cometiendo un asesinato, y que tendrán que dar cuentas a Dios por el aborto… contemplamos al feto que está en el vientre como un ser creado, y por lo tanto como un objeto al cuidado de Dios… y no abandonamos a los niños, porque los que los exponen son culpables de asesinar niños”
    (Atenágoras, En defensa de los cristianos, XXXV)

Los testimonios se multiplican por doquier. Así leemos en la Epístola a Diogneto que los cristianos:

    “Se casan como todos los demás hombres y engendran hijos; pero no se desembarazan de su descendencia (fetos)”
    (Ep a Diogneto V,6)

Tertuliano condena el aborto como homicidio y reconoce la identidad humana del no nacido:

    “ Es un homicidio anticipado impedir el nacimiento; poco importa que se suprima el alma ya nacida o que se la haga desaparecer en el nacimiento. Es ya un hombre aquél que lo será.”
    (Apologeticum IX,8)

Ya en el siglo IV San Basilio va incluso más allá al llamar asesinos no sólo a la mujer que aborta sino a quienes proporcionan lo necesario para abortar, lo cual sería perfectamente aplicable a quienes fabrican o prescriben la píldora abortiva:

    “ Las mujeres que proporcionan medicinas para causar el aborto así como las que toman las pociones para destruir a los niños no nacidos, son asesinas”
    (San Basilio, ep 188, VIII)

San Jerónimo trata la situación de la mujer que muere mientras procura abortar a su criatura:

    “Algunas, al darse cuenta de que han quedado embarazadas por su pecado, toman medicinas para procurar el aborto, y cuando (como ocurre a menudo) mueren a la vez que su retoño, entran en el bajo mundo cargadas no sólo con la culpa de adulterio contra Cristo sino también con la del suicidio y del asesinato de niños. ”
    (San Jerónimo, Carta a Eustoquio)

Quizás el texto más dramático en relación al aborto sea un párrafo que aparece en el libro apócrifo conocido como Apocalipsis de Pedro. El libro seguramente es de origen gnóstico, lo cual supone que no debemos considerarlo del mismo valor que las citas anteriores, pero he decidido copiar este pequeño párrafo como muestra de hasta qué punto la condena del aborto estaba presente incluso entre los heterodoxos de los primeros siglos:

    “Muy cerca de allí vi otro lugar angosto, donde iban a parar el desagüe y la hediondez de los que allí sufrían tormento, y se formaba allí como un lago. Y allí había mujeres sentadas, sumergidas en aquel albañal hasta la garganta; y frente a ellas, sentados y llorando, muchos niños que habían nacido antes de tiempo; y de ellos salían unos rayos como de fuego que herían los ojos de las mujeres; éstas eran las que habían concebido fuera del matrimonio y se habían procurado aborto.”
    (Ap Pedro 26)

Todos esos testimonios en contra del aborto tienen un doble valor para nosotros en las circunstancias que nos toca vivir en nuestro tiempo. Por una parte deben servirnos de aviso para que bajo ningún concepto nos acomodemos a un estado de opinión en nuestra sociedad cada vez más favorable a la aceptación del aborto como algo normal. Hacer tal cosa sería ir justo en la dirección opuesta a la que tomaron nuestros antepasados en la fe. Ellos ni se callaron ni fueron tibios a la hora de condenar esa lacra. Por otra lado, debemos ser sinceros y reconocer que vivimos en un mundo donde gran parte de lo más abominable del paganismo antiguo, el aborto y la profusión de todo tipo de amoralidad sexual, no sólo ha resurgido con fuerza sino que ha conseguido “legitimarse” socialmente echando sus raíces incluso en las legislaciones de nuestros países. La Iglesia, hoy igual que ayer, alza su voz contra esta infamia. Podría decirse que Juan Pablo II, paladín de la cultura de la vida y por tanto enemigo declarado de la cultura de la muerte que impera en nuestra sociedad, ha llevado la condena del aborto casi hasta el nivel de dogma de fe en la encíclica Evangelium Vitae:

    “Por tanto, con la autoridad que Cristo confirió a Pedro y a sus Sucesores, en comunión con todos los Obispos —que en varias ocasiones han condenado el aborto y que en la consulta citada anteriormente, aunque dispersos por el mundo, han concordado unánimemente sobre esta doctrina—, declaro que el aborto directo, es decir, querido como fin o como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminación deliberada de un ser humano inocente. Esta doctrina se fundamenta en la ley natural y en la Palabra de Dios escrita; es transmitida por la Tradición de la Iglesia y enseñada por el Magisterio ordinario y universal.”

Nadie pues que se precie de tener el nombre de cristiano y el apellido de católico, puede justificar, aprobar, legislar o colaborar, por activa o por pasiva, con el aborto. Es nuestro deber como cristianos combatir en la guerra por salvar a millones de inocentes. Ellos no tienen voz, no tienen fuerza para oponerse a quienes desean asesinarlos. Seamos nosotros la voz y la fuerza que, como en el pasado, venza la batalla por la vida, por la esperanza y por el amor hacia toda criatura humana desde su concepción.